Wrong Camp
Es un compromiso real para acabar la polarización que ya ha inspirado a miles de personas ¡y queremos llegar a muchas más!
Se reunirán en las montañas de Colombia ex combatientes de grupos al margen de la ley, ex militares, victimas e influenciadores. Por medio de actividades de Educación Experiencial y un staff altamente capacitado, logran trabajar juntos para crear un campamento (Wrong Camp) en el que participan niños de bajos recursos.
El Wrong Camp quiere promover que seamos capaces de reconocer al ser humano que está detrás de la etiqueta. Para lograrlo une a los actores del conflicto colombiano en las montañas de Colombia y construye un campamento por el futuro del país.
"The Wrong Camp me abrió los ojos. Me enseñó que podemos construir un nuevo país sin recurrir a la violencia. Fue una experiencia mágica ver a personas que, hace apenas unos años, luchaban en los lados opuestos del conflicto, ahora trabajan juntas para la próxima generación de colombianos".
Carlos, Participant Wrong Camp
Bootcamps para líderes
Los bootcamps para líderes son espacios donde se reúnen personas con diferentes visiones, posiciones y orígenes para generar visiones conjuntas de país y hackear la polarización.
"No puedo expresar lo poderoso que ha sido este bootcamp. Durante años, discutimos en Twitter pues estamos en orillas políticas opuestas. Hoy publicamos una foto juntos, mostrando al mundo que podemos construir a pesar de nuestras diferencias".
Juan Sebastian Arango
Podcast - ¿Cómo hackear la polarización?
¿Estás cansado de las interminables disputas políticas que no llevan a nada? Sintoniza nuestro podcast, "Colombia Construye Confianza", donde brindamos herramientas prácticas para desmantelar la polarización y fomentar la confianza. Escuche cómo se desarrollan historias cautivadoras que muestran diálogos que vencieron la división. Únase a nuestro viaje para transformar el futuro de Colombia.
"Este podcast debería ser obligatorio en todas las escuelas y universidades del país. Deberíamos enseñar a la nueva generación a no repetir nuestros errores. Esa es la única manera de construir un nuevo futuro sin violencia".
Alejandro Segura, Rector EAI
Expediciones de Innovación Social
Las expediciones de innovación social son experiencias únicas que combinan el aprendizaje de Think Wrong, metodologías de innovación de clase mundial, con un impacto positivo en comunidades locales. Durante estos viajes, los participantes no solo se capacitan en técnicas innovadoras sino que también colaboran estrechamente con comunidades para abordar sus desafíos más apremiantes.
"Al principio tenía miedo. Pero llegué a este lugar paradisiaco a compartir con personas que como yo creen que se puede construir un mundo mejor. La metodología me encantó y agradezco profundamente porque acá conocí personas maravillosas de una región diferente a la mía, que si no fuera por esta expedición, nunca nos hubiéramos encontrado "
Susana Martinez, Participante